Según me acercaba, su fuerza y su olor eran cada vez más intensos, el color se había tornado de un verde azulado coronado por fugaces crestas blancas. A pesar de los rociones y la hostilidad reinante me acerque decidido, no conocía el motivo, pero me acerque igualmente. En ciertos momentos uno es perfectamente consciente de que algo irremisiblemente esta por suceder. Próximo al final del corto trayecto me tome un momento de resuello, tan solo para contemplar en todo su esplendor lo que la naturaleza me brindaba. El mar embravecido, mas bien irritado, con ese movimiento hipnotizante y con esos inverosímiles destellos que solo las exiguas luces del ocaso son capaces de arrancarle. En el horizonte, sobre la dorada línea del sol corrían veloces las nubes, con sus contornos definidos por la refracción de los rayos en sus miles de minúsculas gotas. Resultaba sobrecogedor, llevaba toda mi vida observandole en infinidad de estados, nunca cesaba de sobrecogerme, de sorprenderme.
Llegado a este punto saqué un arrugado pitillo del bolsillo y ahuecando la mano lo encendí, resulta curioso, pues el tabaco es una de las primeras cosas que me vienen a la mente cuando la naturaleza muestra todo su esplendor, y sin embargo es el tabaco sucio y vil, lo que viene sugerido por la belleza y la pureza. El cigarrillo se extinguió velozmente, el viento acorto su vida llevándose al mar las diminutas pabesas. Decidí guardarme la colilla y disfrutar de la perfecta estampa, poco después llegaba al final del estrecho espigón y me acodaba en su extremo presto a disfrutar de los últimos rayos.
Ya se había ido, y con el, el crisol que arrastra, las emociones, los sueños... llegaba la noche, el sueño y el miedo, las dudas y los porques. Pronto las luces artificiales desbarataron la atmósfera reinante, los perros, sus dueños, los deportistas, los pescadores... era el momento de marcharse, finalmente y como todos los días nada sucedió, tan solo el sur y el atardecer de otoño.

Llegado a este punto saqué un arrugado pitillo del bolsillo y ahuecando la mano lo encendí, resulta curioso, pues el tabaco es una de las primeras cosas que me vienen a la mente cuando la naturaleza muestra todo su esplendor, y sin embargo es el tabaco sucio y vil, lo que viene sugerido por la belleza y la pureza. El cigarrillo se extinguió velozmente, el viento acorto su vida llevándose al mar las diminutas pabesas. Decidí guardarme la colilla y disfrutar de la perfecta estampa, poco después llegaba al final del estrecho espigón y me acodaba en su extremo presto a disfrutar de los últimos rayos.
Ya se había ido, y con el, el crisol que arrastra, las emociones, los sueños... llegaba la noche, el sueño y el miedo, las dudas y los porques. Pronto las luces artificiales desbarataron la atmósfera reinante, los perros, sus dueños, los deportistas, los pescadores... era el momento de marcharse, finalmente y como todos los días nada sucedió, tan solo el sur y el atardecer de otoño.

Atentamente
29 comentarios:
"Qué honor ser el primero en escribir en esta hoja de comenarios pero es que con el tiempo......."
Jaaja, no, en serio, voy a leerme el post y vuelvo.
Muy bonito el dibujo, lo has pintado tú? Lo que más me gusta son las formas eróticas de las nubes, deberías psicoanalizarte (o quizás debería yo?).
Ahora voy a leerme el post.
Creo que si tienes razón, un psicoanálisis no me vendría mal, el dibujo es mio, aunque ahi no se aprecia demasiado bien, y bueno, el post me ha quedado bastante ñoño, pero que le vamos a hacer, asi soy yo.
Atentamente
Todavía no he acabado de leermelo pero no creo que sea ñoño, no veas lo que echo de menos el mar y las nubes con femeninas formas.
Yo me lo lei a la primera, supongo que soy un superdotado y que podría estar en una clase de educación especial. Maravilloso texto sobre el mar. Nota mental para mí: copiar a este chico y hacer uno sobre el mar.
Bonito dibujo y bonitas piernas.
La noche asusta. Los problemas se hacen más grandes, la soledad parece estar más presente que nunca y los miedos se multiplican. Da pánico irse a dormir, horas y horas con la cabeza y el cuerpo dando vueltas. Te levantas con enormes ojeras, pero con una extraña sensación de alivio, aún quedan muchas horas para vuelva a acechar...
...Y, aún así, adoro la noche.
Lo tenebroso, lo desconocido, lo oscuro, a todos asusta y a todos seduce, de no ser asi, seguiriamos tirandonos piedras.
Atentamente
En clase de Literatura Inglesa, aprendí el significado de la palabra SUBLIME (literariamente hablando, claro). Sublime es algo que te apasiona y te atemoriza al mismo tiempo. Ejemplo: Una tormenta. Al leer tu comentario me ha venido a la mente esa palabra.
Muy romántico, capitán. Ahora bien, no entiendo la metáfora del crisol
El relato es de lo más evocador, y eso no es fácil de conseguir. Me gusta mucho.
¿Qué es el pequeño objeto en la esquina inferior izquierda del dibujo, Sr. Palazo? Si no es indiscreción, claro.
Parece una boya. Eso o una petaca. Me decanto por esto último.
Es una petaca, está claro jaja
Es un bote de mostaza. Seguro.
Puede que tenga razón el Sr. M€. Al menos eso parece. Por cierto, Sandro, ¿una petaca??
Que no sepais lo que es, vale, pero una petaca, y que ademas resulte obvio... creo que no merece comentario alguno por mi parte. Por cierto es un bote de mostaza, y me resulta un poco ofensivo, tan solo un poco que penseis que sea una petaca, en que momento se os ocurrio que podia hacer apología de mis excesos con esa ligereza?, y la gracia?
Atentamente
P.D. Por supuesto que no es una indiscrección señorita rigby, y en cuanto al significado de sublime señorita tenenbaum no puedo estar más de acuerdo. Caballero no pretendia hacer una metafora con crisol, aunque pude usarla mal.
Uyy, que lío! En qué quedamos? El bote de metáfora tiene mostaza?
Yo ya sabía que era un bote de mostaza y que Enrique Iglesias es gayer.
Bueno, quizás una petaca no, una tinaja o una cantimplora, más bien.
A mí me parece un bote de ketchup Prima.
P.D: lo retiro antes de que pueda causar ofensa.
Aunque si es un bote de mostaza, lo que he dicho es un piropo al dibujo, ya que no hay nada que se parezca más a un bote de mostaza que uno de ketchup, ¿no? Claro que si es una petaca, como ha puesto de manifiesto el Caballero de la Triste Figura... pues entonces no.
(¿?)
Sería muy placentero leer otro de sus relados, ¿no le parece, Sr. Palazo?
Opino lo mismo.
lo se pero entregas del master y un quinto metacarpiano roto, con su consecuente inmovilizacion me lo estan impidiendo, espero satisfacer vuestro interes pronto, gracias por vuestro apoyo.
Atentamente
Poveretto!! Le deseo una pronta recuperación.
Maese Palazo, para cuando se nueva escritura?
su nueva , quería decir
¡Y una mierda! ¡Tú querías decir "se nueva"! ¡Que te hemos pillado, bandido! ¡Bandido!
Publicar un comentario