
Este año, me las prometía felices, de vuelta a mi casa, con lo que ello significa, comida casera, ropa limpia y planchada como por arte de magia, un master con unas perspectivas fantásticas, ir en coche a clase como en los institutos de los states, paz tranquilidad y buena vida....
Tonto de mi, todo se tuerce en septiembre, mal, a diciembre, y en diciembre... peor a febrero, y en febrero... horror, sigo pringando por una hasta septiembre, pero eso no es lo peor, bueno si es lo peor, pero esto no es de lo que trata este post, si no del cuvi, ese campus, desde luego no resulto como un instituto de esos de las pelis, donde el quaterback lleva a su novia en su deportivo, y hacen todos novillos para irse en furgos a la playa, no señor.
Lo primero y más exasperante de todo, es la climatología, siempre y por norma, es entorno a un 20% más hostil, en el cuvi que en vigo, y ya sabemos que la de vigo, aun encantandonos a los vigueses entre los que me incluyo, no es magnifica, me explico, si en vigo hace frio, en el cuvi hace un frío que pela, si en vigo llueve, en el cuvi diluvia, (lo que en ese lugar significa el diluvio, lo aclarare posteriormente, probablemente en accesos), si en vigo esta nublado, en el cuvi hay niebla, o llueve, y si en vigo hace calor, en el cuvi te tuestas, vamos, todo un paraíso.
La ubicación: A priori, te dicen, "esta a las afueras", si así es en el límite del ayuntamiento, pero eso no es todo, esta en un monte, un monte bastante alto y rodeado de espesos bosques, pues no hay practicamente nada mas en las inmediaciones, y cuando digo practicamente, me refiero a unos viveros, un complejo deportivo, y poco o nada mas. A todo ello le sumamos la fauna, si, fauna, hasta ahora no he visto demasiado pero lo poco que he visto ha sido sorprendente, pues es la fauna menos urbana, que te puedas imaginar, como caballos salvajes, si caballeros, manadas de caballos salvajes pastando entre los coches, muy bucólico, también existen manadas de perros, puede parecer cómico, pero entendamos que significa manada: f. Conjunto de ciertos animales de una misma especie que andan reunidos. Una docena de perros y perras con sus cachorros, paseando alegremente por las zonas ajardinadas, he aquí una prueba:

Las instalaciones: Una vez arriba, todo parece magnifico, pero no, es de locos, uno aparca su coche en la zona de aparcamientos, y si ha llovido se puede encontrar que al poner el pie en el suelo charco de barro, porque los aparcamientos no están asfaltados, mas bien apenas urbanizados, pero eso si, se integra magníficamente con el entorno, todo esto cuando el clima no te obliga a esperar una tregua de la tormenta que zarandea tu coche violentamente, en cuanto a los edificios me ceñiré a las ingenierías, pues son donde asisto a clase, son una serie de edificios interconectados sobre una ladera, vamos que para ir a la fotocopiadora tardas cinco minutos cuesta abajo y unos diez cuesta arriba, pero lejos de subir en linea recta el edificio hace zigzag por la ladera, un edificio donde en invierno hemos dado clase con el abrigo y un calefactor, donde si la clase te toca pegada al baño, oyes hasta el ruido de la meada en la taza, y son bastante nuevos, desde luego mucho más que en Santiago.
Por lo tanto y por todo esto, echo de menos la USC, si era cutre, si estaba vieja, si era fea, si no tiene instalaciones deportivas decentes, pero que cómoda, ¡que vuelva la comodidad!, mi comodidad.
Atentamente
3 comentarios:
Yo creo que en Santiago se han quedado unos cuantos de los mejores años de mi vida. Sé que Vd. habla de instalaciones, accesos, clima... de lo que es, en general, el recinto universitario, pero aprovecho igualmente para decir que echaré de menos la Universidad de Santiago de Compostela durante largo tiempo... Y todo lo que ella arrastra
Resumen: que en invierno te quedas como un CUVIto de hielo, ¿eh? ¿lo habeis pillado? ¿A que soy la leche? Lo sé. Lo siento.
El año que viene creo que el CUVI va a ser lo mismo, pero con el Celta en Segunda...
Publicar un comentario