
Con zero por el Xiabre
Avateres, sentires y desventuras de uno mas entre el populacho.
jueves, 14 de abril de 2011
El cuarto decenio

viernes, 20 de agosto de 2010
Elkarteguna... sesion tarde/noche
La dicha no es eterna, Dioniso dios exigente como pocos así como el cansancio, hacen mella en los peregrinos que tocados por la gracia divina y las agotadoras jornadas abandonan la marcha. Las ofrendas castigan las almas, promesas y retos son lanzados:
-…te apuesto un tirmisu a que subo antes que tu!!!
-¡Que sean dos!
Un mendrugo de pan con un tasajo de cordero, y vuelta a la procesión. Alborozo de sacerdotes y sacerdotisas que acertadamente presienten que dado el número de ofrendas venideras, mejores tapices adornarán sus templos. Con el devenir del tiempo la procesión, cuando poco queda ya de las antes poderosas mesnadas de peregrinos, alcanza uno de los últimos templos. Siguen los exabruptos, las citas heroicas, bailes, duchas benditas y por supuesto ofrendas. Es llegado este punto cuando dos peregrinos celosos de mi persona pues claramente ya estoy tocado por Dioniso (…falta de juicio, de vergüenza y de psicomotricidad) incitan a dos inocentes peregrinas a convencer a este humilde peregrino para que escriba un poema, pretenden con ello ofender a Afrodita y que su irá caiga sobre mi… pero lejos de arredrarme, ya que venero a Afrodita (a pesar de no tener su favor) tanto como a Dioniso, me giro y digo:
-Sacerdote!!: Una resma de pergamino tinta y una pluma!!
El sacerdote convencido de que más ofrendas se avecinaban atendió raudo la petición, y a pesar de las trabas de Dioniso el canto a Afrodita fue escrito (o algo parecido) y mi gracia colmada… pronto el dios del vino se cobró su venganza por coquetear con otro de sus iguales en el Olimpo. Buscar cobijo se hizo necesario. He aquí la prueba de la ofrenda.
Traducción: (literal)
Por algo os amo,
porque??,
no lo sé...
pero os amo,
poco ó nada
me importa.
Atentamente
P.D. Espero que esto sirva para que Lord C me saque de la lista de blogs que no actualizan!
viernes, 12 de marzo de 2010
Por fin...

lunes, 21 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
por aquello de fechas venideras...
Hace ya mucho tiempo que dejé de escribirles, el último de sus regalos yace roto en un desván. Lo hice por convicción, somos muchos y me consta que no es posible atendernos a todos.
Se preguntarán como es que ahora retomo papel y pluma. El motivo es obvio: La ilusión. Es su principal activo a la par que su único sustento. Un gran grupo de almas, un mar de ilusos, pues ese mar se esta secando. El paso del tiempo ha convertido expectativas y proyectos en agua de borrajas, pequeños remiendos en lo que algún día fue un sueño. Amor, amistad, honor, lealtad, responsabilidad o agilidad son tan solo ejemplos de que la experiencia adquirida, lenta pero de forma inexorable, horada y corrompe todo aquello que es puro y bueno. Ustedes me entienden, estoy seguro. Cuando uno se enamora no tiene mariposas en el estomago, tiene un nudo, o varios. Servir a un pueblo ha dejado de ser decente y honorable. Bajar la marca de cuatro segundos en los 50 metros lanzados es tomado como una tarea imposible para un hombre. El romanticismo es hoy día una especie amenazada, reducida a una mueca absurda, a un motivo de mofa. A menudo la demagogia reina sobre la razón y el bien particular sobre el común, nadie es ajeno a ello. Como especie somos aún peores, mientras unos pocos esprintamos hacia una decepción épica, el resto vive esclavizado. Capaces de las mayores proezas tecnológicas, proximos a manejar fuerzas divinas, como casi divina es nuestra capacidad de dar muerte. Capaces de prolongar la vida más allá de toda esperanza mientras muchas otras se desvanecen día tras día sin la más mínima. Capaces de llegar a los sitios más inaccesibles, viajar por el espacio, sin embargo el castigo físico es uno de los métodos de enseñanza más populares.
La gente ya no se hace ilusiones, esta mal visto. Hoy en día uno no puede encomendarse al destino, hoy en día hay que conquistarlo. Sin embargo cuando se es un niño se tolera, reflexionen unos segundos, es como si ustedes por la gracia de su maguidad diesen piruletas a los niños para después quitárselas bajo amenaza de quedarse así eternamente. No es justo, y lo que es más sangrante es que no habríamos asistido a practicamente ningún logro humano, pues vivimos de sueños e ilusiones. Fuera eso... fuera todo. Por lo tanto, yo como humanoide me encomiendo al destino con la ilusión de encontrar a una mujer que me ame y a la que pueda amar, y si no es posible nada más, se que al menos, juntos pues solo no tengo futuro, la ilusión se hará realidad, y con la experiencia se parecerá más y más a nuestros sueños, esa es mi ilusión y mi deseo
Su fiel súbdito
P.D. Se que este año no he sido bueno siempre, pero espero que tengan constancia de mi positiva evolución estos últimos años.

viernes, 27 de noviembre de 2009
No sere yo quien lo traicione
Sigo en Mondra, me iré a la Francia una semana en diciembre y volveré allí ya para un par de meses en Enero Febrero (creo), sigo sin bicicleta, sin fumar tabaco, sin cadenas para el coche, sin poder ir a la nieve, sin pelo lacio, sin gente para jugar al fútbol los jueves, sigue sin gustarme el txakoli, el celta sigue en descenso, sin capital para poner en marcha "Pereiro Green Solutions" y sin consumir mi inmersión de regalo. Tampoco se han instalado en mi trabajo fantásticas máquinas para jugar a ser dios, ni he tratado de corromper en mi beneficio a un representante del gobierno, ni mucho menos he caído enfermo ( aunque siempre he estado enfermo de amor) , sin embargo....
viernes, 6 de noviembre de 2009
...carretera....
No me había vuelto a marcar ninguna expectativa acerca de ella, sin embargo desde hacía unos días rondaba mis cavilaciones diarias, concretamente desde “ahora mismo a un 95% de ir este fin de semana”. Uno espera verla, fugazmente bastara, piensas. Llegado el momento, no basta. Inmediatamente a uno le asalta la necesidad de poder hablar con ella a solas, el no saber que decir no es un inconveniente. Algo en ella es ahora distinto, a todas luces mejor. Apenas la conozco, el equivalente a las 24 horas del día durante un mes… escasamente; pero me gusta, me divierte. El encuentro queda en algo vacío, aséptico, dos pares de cervezas y dos horas de conversación a añadir al mes. En 12 horas las expectativas de uno suben rápidamente, con el pulso, con los recuerdos y los sueños... En el camino de vuelta, todo se ha desvanecido nuevamente, el realismo se torna aleccionador, los buenos recuerdos dan paso a otros menos, tristes. La mano esta perdida desde hace tiempo.
No tardaré en exceso en tomar de nuevo el camino de ida, donde quizá, una puesta de sol dorando los campos me evoque una sonrisa, una mirada o un perfume y me convenza de que aquel gesto si era lo que parecía… algún día llegaré antes de que el sol se ponga, algún día cumpliré mi expectativa, y a partir de ese día las circunstancias dejaran de ser un problema..
Atentamente
Mondratown
Lunes 17 de Noviembre de 2008